Agricultura alternativa
- Detalles
- Fecha de publicación: Viernes, el 01 de Junio de 2012
Responsable: Dr. Ramón Mariaca Méndez
e-mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Investigadora Asociada: M.C. Eréndira J. Cano Contreras
Objetivo
Fortalecer y enriquecer las capacidades locales para el manejo adecuado y diversificado de los principales agroecosistemas de subsistencia de la familia campesina, creando espacios de revaloración y reapropiación de los saberes y prácticas agrícolas tradicionales y coadyuvando en el logro local de la soberanía alimentaria.
Descripción
Este subproyecto trabaja tres ejes principales:
1) Cultivos tradicionales
La economía campesina es la forma particular de producción agraria que se constituye a partir del modo en que los grupos humanos del medio rural organizan sus sistemas sociales, ambientales, económicos y políticos. Es así que los sistemas agrícolas como sistema productivo, han sido a lo largo del tiempo la actividad principal por medio de la cual las personas han asegurado su existencia a través de la producción constante de alimentos. En México, el maíz ha sido, desde tiempos precolombinos, la base de la alimentación y la economía de los habitantes de las regiones de Mesoamérica y Aridoamérica. Actualmente mantiene su importancia económica y cultural, lo cual se refleja en la estrecha relación que mantiene el campesino con su milpa.
Fig. 1: Campo de milpa
Más información hay en el siguiente documento: Reporte sobre milpas
- Anterior
- Siguiente >>