Tesis
- Detalles
- Fecha de publicación: Domingo, el 10 de Junio de 2012
Las tesis recientes dirigidas por los miembros del proyecto, ordenadas por el sub-proyecto correspondiente:
-
Agricultura
-
Hilda Marlene Cruz Vázquez: Diversidad de maíces criollos en cinco localidades del municipio de Tacotalpa, Tabasco. Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. 2012.
-
Jesús Geovani Alcázar Sánchez: Sistematización de Saberes tradicionales, Manejo y Uso de Recursos naturales enfocados al cuidado de la madre tierra, en la cañada del Rio Almendro, Municipio de Huitiupán. Universidad Intercultural de Chiapas, San Cristóbal de Las Casas, 2012.
-
Nancy Beatriz Antonio Miguel: Saberes con Rostros de Mujeres indígenas, conocimientos tradicionales y actividades agrícolas productivas, en el ejido El Remolino, Municipio de Huitiupán, Chiapas. Universidad Intercultural de Chiapas, San Cristóbal de Las Casas, 2012.
-
-
Contaminación
-
Coordinación
-
Economía
-
María Prudencia Gómez Diaz: Costos de oportunidad para la sustitución de maíz y ganado bovino por bosques en comunidades de Huitiupán y Motozintla de Mendoza, de la cuenca del Grijalva. Universidad Autónoma de Chiapas. 2012.
-
-
Ganadería
-
Lucero Méndez de la Cruz: Aproximación al conocimiento etnoedafológico cho’l en Huitiupán, Chiapas y Tacotalpa, Tabasco, México. Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. 2012.
-
-
Género
-
Lourdes Karime Hernández Félix: El papel de las mujeres en el uso y manejo del manglar, en las comunidades de Reforma y La solución Somos Todos, Jalpa de Méndez, Tabasco. Universidad Autónoma de Campeche. 2012.
-
-
Huertos
-
Isidra Pérez-Ramírez: Riqueza, uso y origen de plantas en recipientes en huertos familiares rurales de Tabasco, México. Tesis de maestría en Recursos naturales y desarrollo regional. Departamento de Agroecología. El Colegio de la Frontera Sur. Villahermosa, Tabasco. 2012.
-
Alejandro Alcudia Aguilar: Efecto de la intrusión salina en huertos familiares en la costa de Tabasco, México. Tesis de maestría en Recursos naturales y desarrollo regional. Departamento de Agroecología. El Colegio de la Frontera Sur. Villahermosa, Tabasco. 2012.
-
-
Manglares
-
Restauración
-
Erika Gómez Pineda: Estrategias para la restauración forestal en comunidades del municipio de Motozintla, Chiapas, México. El Colegio de la Frontera Sur. 2012.
-
Selene B. González-Morales: Assessment of soil erosion vulnerability in rural comunities in the vicinity of Motozintla de Mendoza, Chiapas, Mexico: A physical and sociological approach. Michigan Technological University. 2012.
-
-
Riesgo
-
Suelos
-
Vulnerabilidad