Bases de datos y la página web del proyecto
- Detalles
- Fecha de publicación: Jueves, el 20 de Junio de 2013
Responsables: Dr. Detlev Bannasch, Dr. Mario González Espinosa
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Investigadora asociada: M. Sc. Sandra Mote Herrera
Objetivos generales:
-
Generar una plataforma integral que: (1) contenga las bases de datos de diferentes disciplinas del proyecto Fordecyt Cuenca Grijalva y de ECOSUR, (2) permita el acceso a los datos y su exportación, (3) vincule la información para permitir un análisis conjunto de los datos, y (4) visualice los datos en un mapa vía una página web.
-
Dar un acceso sustentable a bases de datos relacionales del proyecto Fordecyt Cuenca Grijalva y otras relacionadas.
Objetivos concretos:
-
Mejorar la calidad de las bases de datos del proyecto FORDECYT Cuenca Grijalva y de bases de datos de ECOSUR seleccionadas por la correción de sus datos y la conversión de las mismas en bases de datos relacionales.
-
Vinculación mutua de las bases de datos relacionales.
-
Generar un portal que incluya bases de datos relacionales de diferentes disciplinas que permita adicionar más bases de datos en el futuro para dar a otros científicos una visión general de los datos que contienen y para permitir su análisis bajo múltiples propósitos.
-
Generar una página web para el proyecto FORDECYT Cuenca Grijalva.
-
Realizar un servidor FTP para permitir el intercambio de archivos grandes.
-
Administrar las bases de datos y la página web del proyecto para permitir el acceso continuo a los datos.
-
Garantizar el acceso a las bases de datos y a la página web también después del termino del proyecto.
-
Formar recursos humanos locales y regionales para facilitar la concepción, la construcción y el uso de bases de datos relacionales en proyectos de investigación de instituciones académicas y de desarrollo (realizados por las instancias de gobierno, organizaciones no gubernamentales, grupos de base y comunidades).
Fig. 1: Los cursos “SQL y MS SQL Server 2008 R2 Express” consisten en 50 % de teoría y en 50 % de ejercicios.
- Anterior
- Siguiente >>